domingo, 9 de agosto de 2009

Religiosidad Popular: San Cayetano

San Cayetano, nació en Vicenza (Venecia, Italia) en el año 1480. Estudió derecho en Padua y, después de recibida la ordenación sacerdotal, instituyó en Roma la sociedad de Clérigos regulares o Teatinos, con el fin de promover el apostolado y la renovación espiritual del clero. San Cayetano se distinguió por su asiduidad en la oración y por la práctica de la caridad para con el prójimo. Murió en Nápoles el año 1547.
En nuestro país, existe una profunda devoción por este santo, al cual se lo considera el Patrono del Trabajo, por eso todos los años cada 7 de agosto miles de personas se acercan al Santuario de Liniers para pedir o para agradecer sus favores.
Es tanta la devoción que despierta San Cayetano que semanas antes del 7 de agosto, ya comienza a aguparse la gente, que con su termo, silla y carpa espera en las cercanías del Santuario que se abran las puertas del mismo.
La manifestación de la fe del pueblo conmueve a los más escépticos y reaviva el espíritu solidario. Miles de donaciones llegan a las manos de la gente que trabaja en el Santuario y que luego son destinadas a los lugares más necesitados de nuestro país.
Las vísperas son amenizadas con folklore, músicos locales y la presencia este año de Verónica Condomí, Coqui Sosa y César Isella, llenan de gozo el corazón de los fieles. A las 00 hs en punto del 7 de agosto, la fanfarria interpreta la "Marcha de San Lorenzo" y el "Himno Nacional Argentino", los fuegos artificiales y carteles luminosos dan la bienvenida a los peregrinos. Con el marco de fiesta y de belleza que el pueblo merece se abran por fin las puertas del Santuario, los voluntarios organizan a la gente.
Esta movilización en el día de San Cayetano demuestra que aún la fe sigue movilizando a los pueblos y que la esperanza sigue firme, aunque sabemos que es muy cierto lo que dicen Teresa Parodi y Peteco Carabajal en su canción dedicada al santo "el que debe responder no ha de ser San Cayetano, los que deben responder están mirando a otro lado..."

sábado, 27 de junio de 2009

La Luz Mala

Nuestro interior provinciano es muy lindo en paisajes y bellezas naturales, pero más bondadosa ha sido la naturaleza con el hombre que habita en esas "soledades"; en esa eterna quietud y paz. Soledad que se convierte en compañía para el espíritu, que le infunde melancolía y le fortifica el alma. Pero no siempre hay tranquilidad en esos parajes; las corridas, los velorios, las fiestas religiosas y las supersticiones mantienen inquieto al hombre de cerro y de campo y le tornan divertida su monótona vida.
La riqueza cultural de nuestra gente es inimaginable; resultado de la fusión de las antiguas culturas aborígenes, del cristianismo, de las soledades y desventuras que en el marco geográfico se desarrollaron a través de años y años. Un tesoro que el hombre de la ciudad por su vida agitada y sofocante muchas veces no conoce, y que forma parte de nuestra tradición.
Entre las supersticiones y leyendas de la gente del campo o de los cerros está la de la "luz mala" o "Farol de Mandinga", mito con trascendencia religiosa que se extiende por casi todo el Noroeste Argentino.
En algunas épocas del año (generalmente las más secas) se suelen ver de entre las pedregosas y áridas quebradas de los cerros del oeste tucumano (Mala Mala, Nuñorco, Muñoz, Negrito, Quilmes, etc), a la oración - de tarde -, o cuando los últimos rayos del sol iluminan las cumbres de los cerros y el intenso frío de la noche va instalándose en los lugares sombreados, una luz especial, un fuego fatuo; producto de gases exhalados por cosas que se hallan enterradas conjugados con los factores climáticos; a ella - con terror y morbosidad - los lugareños denominan "luz mala" o el "farol del diablo".
El día de San Bartolomé (24 de agosto) es el más propicio para verlos, ya que es cuando parece estar más brillante el haz de luz que se levanta del suelo y que, por creencia general, se debe a la influencia maligna, ya que popularmente estiman que es el único día en que Lucifer se ve libre de los detectives celestiales y puede hacer impunemente de las suyas (Ambrosetti, "Supersticiones y leyendas").
La luz es temida también por que imaginan ver en ella el alma de algún difunto que no ha purgado sus penas y que, por ello, sigue de esa forma en la tierra.
Generalmente nadie cava donde sale la luz por el miedo que ésta superstición les ha producido, los pocos que se han aventurado a ver que hay abajo de la luz siempre han encontrado objetos metálicos o alfarería indígena - muchas veces urnas funerarias con restos humanos, lo que aumentó el terror- que al ser destapada despide un gas a veces mortal para el hombre, por lo que los lugareños aconsejan tomar mucho aire antes de abrir o sino hacerlo con un pullo - manta gruesa de lana - o con un poncho, de suerte que el tufo no llegue a ser respirado.
Nos cuenta don Hipólito Marcial que: "La luz blanca que aparece en la falda del cerro es buena, donde entra hay que clavar un puñal y al otro día ir a cavar... va a encontrar oro y plata. De la luz roja huyan o recen el Rosario, se dice que es luz mala, tentación del diablo".
Debido a la continua migración a las ciudades y centros poblados, y por constante progreso estas leyendas van quedando reservadas solo para los mayores; la juventud se preocupa por otras cosas que estima más importante.-

Fuente: www.folkloredelnorte.com.ar

miércoles, 17 de diciembre de 2008

Los Pétalos de la Rodocrosia, Leyenda Diaguita

Tras largos días y noches de andar, el chasqui alcanzó el último tramo del camino que conducía a la morada del Rey Inca. Llevaba una singular ofrenda destinada al gobernante: tres gotas de sangre petrificadas, el precioso hallazgo fue recibido con mucha emotividad.
En el Lago Titicaca, en tiempos pasados, se había construido el templo de las acllas: las vírgenes sacerdotisas del Inti.
En ese sitio se encontraban anualmente el sol y la luna para fecundar los sembrados y asistir a la sagrada elección de quien heredaría la responsabilidad de perpetuar la sangre inca.
Un día el invencible guerrero Tupac Canqui se atrevió a ingresar al sagrado templo, desafiando la tradición incaica.
Desde el momento en que descubrió a la bella ñusta aclla, nació su amor por ella.
La sacerdotisa lo correspondió, consciente de ignorar las restricciones del Tawantinsuyo para las elegidas.
Juntos, escaparon hacia el sur, buscando proteger el vientre de la aclla lleno de vida.
El poder imperial bramó y destinó infortunados grupos armados a castigar a los culpables de la transgresión.
Tupac Canquí y la ñusta aclla se instalaron cerca del salar de Pipando, donde tuvieron muchos hijos descendientes de los aymarás, que fundaron el pueblo
diaguita.
Sin embargo, jamás lograron deshacerse del hechizo de los shamanes incas.
Ella falleció y su cuerpo fue sepultado en la alta cumbre de la montaña, él murió poco tiempo después, ahogado en su triste soledad.
Una tarde, el chasqui andalgalá descubrió la tumba de la ñusta aclla impresionado por ver cómo florecía, en pétalos de sangre, la piedra que la cubría.
Rápidamente salió del estupor y arrancó una de las rosas para ofrendar al rey inca.
El jefe del imperio, aceptando con emoción la flor de la rodocrosita, perdonó a aquellos antiguos amantes furtivos.
En adelante, las princesas de Tiahuanaco lucieron con orgullo trozos de la piedra rosa del inca, símbolo de paz, perdón y amor profundo.


Extraído del libro: "Leyendas indígenas de la Argentina" de Lautáro Parodi, Ediciones del Libertador. Bs. As., 2005
.
* Los diaguitas habitaron el actual territorio de Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero y Tucumán

domingo, 4 de mayo de 2008

La Cruz del Cristo de Mailín

El hallazgo de la cruz.
Primero, hay que destacar respecto a la cruz del “Señor de los Milagrosa de Mailín”, que no se trata de una “aparición”, sino de un “ descubrimiento”, un “hallazgo” por un poblador de esta zona en un hueco a los pies de un gran algarrobo, que se conserva hasta hoy.-
Según las recopilaciones históricas, coinciden las referencias en afirmar que el hallazgo de la Cruz del “Señor Forastero”, como se llamaba históricamente, data del último tercio del siglo XVIII. Según la tradición, y lo confirma un documento histórico de 1882, el hallazgo de la cruz es debido a un anciano con nombre Juan Serrano, capataz de José de la Cruz Herrera, quien fuera propietario de los terrenos de Mailín en aquel entonces. Luego, por herencia, pasan los terrenos a su hijo Zacarías Herrera.
Serrano, un mestizo asediado por la curiosidad de esa cruz, habría afirmado que en noches sucesivas, aparecía una luz muy viva al pie de un árbol, ubicado muy cerca de donde actualmente se levanta el Santuario. Llevado por la curiosidad, junto a otros vecinos, fue al lugar del extraño suceso y se encontró con que aquella luz alumbraba un “Santo Cristo”. Quedando la vivienda de Serrano a alguna distancia del árbol, pretendió con sus compañeros trasladar el Simulacro del Señor a dicha casa, lo que no lograron, porque no les fue dado el poder para mover la cruz del sitio señalado. Serrano y sus compañeros, resolvieron no alejarse mas de este lugar y construir, una pieza reducida que habilitaron como capilla provisoria para rendir culto en ella a la Sagrada Imagen, difundiendo por todas las poblaciones próximas la grata nueva del feliz descubrimiento.
Cuando Zacarías Herrera se entero en Mailín de esta noticia, fue al rancho de Serrano, acompañado por su esposa Eladia Contreras, para verificar lo contado. Zacarías Herrera le dio a Serrano una caja de madera para guardar las limosnas de los peregrinos, que de inmediato empezaron a llegar a la Sagrada Imagen.
Un año después, Zacarías herrera, se encontró con la sorpresa de que “ la caja abierta, que por lo lleno no se podía cerrar y montones de dinero, en el rancho casi imposible de entrar, objetos, dinero, que de todos los lugares, que como reguero de pólvora o magia omnipotente, se expandió la feliz noticia” ( Maria Eladia Ortiz Herrera de Fontanarrosa, Historia y Devoción del Señor de los Milagrosa de Mailín, 1990).-


La Cruz

Según los criterios artísticos la cruz pertenece a la escuela de arte de Quito. La Cruz es de madera dura, de 35 cm. de altura con un transversal de 23 cm, un ancho de 4 cm y 0,5 cm de espesor. El marco pintado de color negro incluye también la parte de atrás de la cruz. Este marco da espacio a la parte elaborada artísticamente al frente de la cruz, cuyas medidas son: 33 cm. de altura ( los años de la vida del Señor) y 21 cm. de la parte transversal ( 3 x 7 igual a 21; la cifra 3 y la cifra 7 son cifras simbólicas para la plenitud; 21 son tres veces 7, es decir con Jesucristo a llegado la plenitud de los tiempos ( cf. Gal. 4,4)). El original se venera hasta el día de hoy en el Santuario de Mailín, en una preciosa urna plateada a fuego, del año 1914, elaborada en un taller en Buenos Aires.
FESTIVIDADES

La Fiesta mayor, o denominada Fiesta Grande, se celebra desde siempre en el día de la Ascensión del Señor; es hoy el domingo anterior a Pentecostés y por eso es movible.
El mismo día de Pentecostés se realiza otra Fiesta tradicional con Misa en la Plaza y procesión con la imagen, para los pobladores que en la Fiesta Grande se desempeñan vendiendo alimentos y otros productos, única fuente de ingresos para los pobladores de esta zona.
La Fiesta Chica, no se celebra el 15 de Agosto como era uso hasta los años 60, sino el domingo mas cercano al 14 de Septiembre, que es la Fiesta litúrgica de la Exaltación de la Santísima Cruz.-

El 15 de Agosto

El 15 de Agosto era anteriormente la Fiesta Chica, por ser la fecha de la consagración del templo. En el domingo mas cercano al 15 de Agosto, se está conmemorando últimamente este acontecimiento con una Misa solemne y la procesión con la antigua imagen de la Virgen del Transito, que en los años 70 fue trasladada a Punta Corral y que ha vuelto por intervención del actual Padre Rector al Santuario. El Sr. Aldo Herrera, de Santiago del Estero, ha restaurado esta imagen en Noviembre de 1997.
Asimismo, ha vuelto la imagen de Santa Teresita del Niño Jesús, que también fue trasladada en los años 70 a Lugones. Aldo Herrera restauro esta imagen también. La misma fue entronizada el día 1 de Octubre de 1997 en el nicho, a la izquierda de la imagen del Señor. Ese mismo día, Santa Teresita fue nombrada Doctora de la Iglesia en el primer centenario de su muerte, por el Papa Juan Pablo II

domingo, 14 de octubre de 2007

El águila (leyenda de los Comechingones)

Cuenta la historia que cuando se instalaron los españoles en América y la sangre aborígen comenzó a correr por los valles y tiño de rojo los ríos y arroyos que serpenteaban entre las tierras, los Comechingones recordaron la leyenda del águila que había escuchado de sus abuelos. Y la volvieron a contar porque era casi su única esperanza; algún elegido vendría por el ave a traer la paz, para, por fin, lograr la hermandad entre los pueblos.

Se dice que existió una chica de nombre "Arabela" que poseía cualidades extraordinarias y que, convertida en mujer, las desarrollo en defensa de su tribu. con su sabiduría y fina percepción guío las batallas, y logró , de esa manera, que resistieran más allá de la posibilidad humana. Y, si bien. "la historia la escriben los que ganan", nadie podrá negar la valentía con la que lucharon los Comechingones, cuyo grito de guerra resultó conocido y temido por los adversarios.
Arabela, la enviada, murió luchando por su pueblo, pero su alma se encuentra protegida por el vuelo triunfal del águila libre. Por eso, desde entonces, este pájaro representa no sólo la libertad sino también el deseo divino de hermandad entre los hombres; anhelo que vivirá hasta que todos entiendan que es el único camino hacia la felicidad.

Fuente; Leyendas indígenas de la Argentina (Lautaro Parodi)

martes, 25 de septiembre de 2007

La Virgen del Rosario de San Nicolás

Hace 23 años la Virgen se apareció a una lugareña del pago de San Nicolás de los Arroyos, desde entonces fue patrona y protectora del pueblo. Su devoción se extendió por todo el país y cada 25 de septiembre una multitud cada vez mayor de peregrinos provenientes de distintos puntos del país, van a saludar, a pedir, a rezar, a agradecer a su Madre... la fe siempre mantiene viva la esperanza del pueblo.
-
Las primeras manifestaciones

El 25 de septiembre de 1983 es la primera vez que a Gladys Quiroga de Motta se le aparece la imagen de la Santísima Virgen, pero no existe ningún diálogo.
El 28 de septiembre de ese año, por segunda vez se le aparece con los mismos colores que tiene ahora la Virgen del Rosario con el Niño en brazos pero en forma viva.
El 7 de octubre cuando se aparece, Gladys le pregunta cuál es su deseo, entonces se borra la imagen y aparece un templo, por lo que se supone que María Santísima quería estar entre nosotros.
Ella concurre a comunicarle los hechos al Padre Carlos Antonio Pérez, que la escuchó con atención y prudencia y la invitó a esperar que los acontecimientos se encargaran de demostrar la autenticidad de los hechos.
En uno de sus mensajes le dice: “El Espíritu Santo es tu guía; debes obedecer; elegido está el lugar de mi morada; todo queda en vuestras manos” .
Gladys en una oportunidad le pregunta si le gustaría que la llamaran “María del Rosario de San Nicolás” y la Virgen le responde: “Así debe ser. Mi anhelo es estar entre vosotros, colmarlos de bendiciones, de paz, de alegría y acercarlos al Señor Nuestro Dios”.
Son grandes los frutos preferentemente espirituales de este acontecimiento, en particular el rezo del Santo rosario, la lectura de la Palabra, el acercamiento a los Sacramentos y a la Iglesia, y el culto a la Madre de Dios, un mayor descubrimiento de Cristo como centro de los mensajes.

Origen de la estatua

EL 15 deNoviembre la Virgen le dice a Gladys :“Soy patrona de esta región, haced valer mis derechos”.
Pues, así se recuerda que la parroquia de San Nicolás había sido encomendada desde el principio a Nuestra Señora del Rosario como viceparroquia de Rosario.
La imagen ocupó un lugar preferencial en la Catedral inaugurada en 1884. Había sido donada por Carmen Acevedo de Insaurralde, quien la trajo de Roma bendecida por el Papa León Xlll.
Con el correr del tiempo y a raíz de su deterioro la imagen fue guardada en el campanario a la espera de una reparación que nunca llegaba.
El padre Pérez mandó a reparar la estatua por el escultor Pascual León Scaglione en 1984. Le llevó un trabajo aproximado de 22 días, la imagen tiene
cerca de 200 años, está confeccionada en madera, más precisamente en pino orejón. Tiene 1,80 de alto y le faltaba la mano derecha, dos dedos de la mano del Niño, dos dedos de la mano izquierda, la naricita, la pera, el pulgar del pie izquierdo de la Virgen y una rotura en el manto. Luego fue pintada por la señorita Mabel Bertetti.
La expresión de su rostro es hermosa, tiene mucha dulzura y el sólo verla produce una sensación de bienestar, lo mismo ocurre con el Niño Jesús.

Una multitud acompaña y venera siempre a la Virgen de San Nicolás

martes, 31 de julio de 2007

La Pachamama (creencia de los pueblos del NOA)

En todo el Noroeste argentino, la creencia de la Pachamama esta muy arraigada, por ser parte de la cultura ancestral, emparentada con los Incas. Pachamama quiere decir en Quechua "Madre Tierra" ierra. Los Kollas ofrendan a esta diosa comida, vino, chicha (cerveza de maíz), papas, entre otras cosas, para poder obtener los beneficios y la prósperidad de la Tierra. A esta ceremonia se denomina como "corpacha".

"LA PACHAMAMA" Imagen extraida de http://noroestedeargentina.blogspot.com/ (gran sitio de folklore del NOA)
.
LA PACHAMAMA, NUESTRA MADRE TIERRA
.
Las tradiciones indígenas describen a la Pachamama como una mujer de baja estatura, de grandes pies y sombrero alón. Madre de los cerros y de los hombres toda la naturaleza es su templo y a sus altares se les llama "Apacheta", montículos de piedra ubicados a los lados del camino (en Amaicha del Valle, Tucumán, en el medio de la plaza hay una Apacheta).
La leyenda dice que la Pachamama y que la acompaña un séquito integrado por el Pujllay (deidad que preside el carnaval), el Llajtay (Dios de las aves y genio protector masculino) y la Ñusta (doncella del Imperio Inca a quién se la emparenta con la Virgen del Socavón).
.
EL RITO DE LA PACHAMAMA
.
Para el 1º de agosto en todo el noroeste de nuestro país se entierra en un lugar cerca de la casa una olla de barro con comida cocida. También se pone coca, yicta, alcohol, vino, cigarros y chicha para carar (alimentar) a la Pachamama. Ese mismo día hay que ponerse unos cordones de hilo blanco y negro, confeccionados con lana de llama hilando hacia la izquierda. Estos cordones se atan en los tobillos, las muñecas y el cuello, para evitar el castigo de la Pachamama.
A esta deidad periódicamente se le rinde pleitesía mediante el acto ritual denominado Challa, en afán de reparar con este rito la acción humana de hollar en su seno, al mismo tiempo se agradece los bienes que nos ofrece para nuestro sustento o las riquezas que guardaba en su seno, pidiendo que no deje de favorecernos. Mediante la voz de ¡Pachamama kusiya! los kollas hacen sus ofrendas, esta es su oración a la Madre Tierra.
La Pachamama es por lo tanto la diosa femenina de la tierra y la fertilidad; una divinidad agrícola benigna concebida como la madre que nutre, protege y sustenta a los seres humanos. La Pacha Mama vendría a ser la diosa de la agricultura comunal, fundamento de toda civilización y el Estado Andino.
.

viernes, 27 de julio de 2007

San Francisco Solano, Patrono del folclore argentino

San Francisco Solano es el patrono del folclore argentino, su amor por la música y su don para ejecutar el violín y la guitarra, cautivó junto a su sencillez a los nativos del actual noroeste argentino, es por eso que es considerado el patrono del folclore nacional.
.
QUIÉN FUE SAN FRANCISCO SOLANO
.
San Francisco Solano, la cruz y su violínSan Francisco Solano nació en Montilla (Andalucía, España) el 10 de marzo de 1549. En 1570, sintió un profundo llamado de Dios y decidió cambiar su vida para siempre y seguir el modelo de Jesús, entrando a los veinte años al seminario de los Jesuitas. Más tarde recibió el orden sacerdotal. Francisco, tenía buena voz y era muy aficionado a la música, arte que cultivó toda su vida.
En 1588 solicita pasar a América en compañía de Fray Baltasar Navarro, que buscaba misioneros. Así comienza una etapa de su vida que lo encuentra en Perú y más tarde en las apartadas regiones de Tucumán, llegando hasta Córdoba y Santa Fé, convertido en misionero de los aborígenes, hasta el año 1602, donde vuelva al Perú donde fallece en 1610.
.
PATRONO DEL FOLCLORE
.
Cuando estaba en Perú, Francisco ardía en deseos de pasar a las Misiones. Fray Baltasar atendió sus ruegos y con otros ocho religiosos emprendió el camino que conducía al Tucumán. La distancia era enorme, pero a esta dificultad se le añadía la aspereza y rigor de la tierra. Había que pasar por Los Andes y luego de cruzarlos llegar hasta el Cuzco. Tenía que pasar pòr la meseta frígida y desnuda de vegetación de la actual Bolivia que se extendía hasta los confines del Noroeste Argentino, aquí comenzaba la bajada abrupta y sinuosa hasta Salta y más abajo las llanuras del Tucumán. Solano mantuvo esta jornada caminando unas veces a pie y otras en pobres cabalgaduras y sufriendo todas las consecuencias de la falta de abrigo y de las rigideces del clima.
La caridad y mansedumbre de San Francisco Solano se ganó el corazón de los aborígenes, se aplicó al estudio de su lengua, y Dios lo ayudo: se dice que poseyó el don de lenguas, ya que hablando en una sola lengua todos los oyentes lo entendían como si les hablara en la propia.
Por su respeto hacia los nativos (cosa que pocos españoles hicieron) fue que se convirtió en uno más de ellos y compartió su fe, enseñando además muchas cosas. También su violín y su voz cautivó a los nativos y muchos disfrutaron de su música, es por eso que San Francisco Solano, es considerado patrono del folclore argentino.
El 24 de julio se conmemora a este santo porque en esa fecha pero en 1610 (año de su muerte) comenzaron los estudios sobre sus milagros y virtudes, que dieron por resultado que en 1675 lo beatificarán y en 1726 sea proclamado Santo.

viernes, 20 de julio de 2007

La Creación "Jeguerojera" (Creencia Mbyá Güaraní)

Para todo hombre religioso, el mundo es a la vez un organismo real, vivo y sagrado; una creación de los Dioses. La rica y compleja cosmogonía güaraní se despliega en cuatro etapas creadoras...

maravillas de la Creación

Primera etapa: Ñande Rú se crea a sí mismo en medio de las tinieblas primigenias. De esta primera creación se desprende la concepción cíclica del tiempo y del espacio, característica de toda cultura prehistórica. Cada año termina con el invierno y resurge con la primavera, cuando florece el lapacho.
En la Segunda etapa se crea el fundamento del lenguaje humano, la palabra creadora en los siguientes órdenes: de la comunidad y de la comunicación con la divinidad. El lenguaje es en esencia el alma de los hombres.
Tercera etapa: como en el anterior, Ñamandú crea cuatro Dioses que ayudarán en la creación del mundo en distintos ámbitos:
- A Ñamandú corazón grande corresponden las palabras.
- A Karai, el fuego.
- A Jakaira, la bruma o neblina vivificante.
- A Tupá, el agua, el mar, la lluvia, el trueno, el rayo , etc.
Cada uno de estos Dioses tiene su consorte.
En la Cuarta etapa se crea la primera Tierra, el hombre y la mujer, los animales y las plantas. En el centro una palmera y otra en sus cuatro costados (puntos cardinales), sosteniendo el espacio y el tiempo. También se crea el firmamento que descansa sobre cuatro columnas.
Estas primeras Tierras, perfectas, sin males y sin tiempos, es la que comparten hombres y Dioses, una vez que el Creador se ha retirado a las tinieblas. Pero entonces también ocurre la caída de estas primeras Tierras, por la acción imperfecta del hombre: el diluvio la hace desaparecer.
En adelante se crea la Nueva Tierra que es imperfecta, donde el hombre ha perdido su condición divina y debe aceptar su condición de simple mortal. Así, la búsqueda de la "Tierra sin Mal", es la búsqueda de la inmortalidad perdida. Situación que se quiere recuperar aquí en la Tierra, o después de la Tierra.
.
Glosario:
.
Ñande Ru: Padre Primero.
Ñamandú: Padre Verdadero, Creador.
Jakaira: Dios de la neblina purificante.
Karai: El Dios del fuego
Tupá: Dios del trueno, del relámpago, del agua y de la lluvia.

sábado, 14 de julio de 2007

Nueva Sección: "Historias de mi Tierra":

Introducción a "Historias de mi Tierra"

La Cueva de las Manos
Este blog, desprendimiento de "Nuestras Raíces", está dedicado a difundir y narrar pura y exclusivamente los mitos, leyendas, creencias e historias de mi tierra Argentina.
La cultura comprende un sistema de símbolos y significaciones propios a través de los cuales los miembros de una comunidad interactúan entre sí.
Es por eso que mitos, leyendas, historias y anécdotas, surgen del seno de estas sociedades para explicar todo lo relacionado al mundo, su orígen, sus ciclos... así como también sirven para imponer tabúes normas, enseñanzas, promover valores o simplemente contar anécdotas.
Aquí incluiremos narraciones que han nacido hace miles y miles de años, cuando Argentina todavía no se llamaba así, cuando América no era América, cuando miles de nativos habitaban esta tierra su tierra. También otras que han nacido luego de la llegada del español a estas latitudes, así como también otras mucho más recientes, puesto que muchas de estas creencias han sido producto de migraciones, intercambios e invasiones.

MITOS, LEYENDAS Y OTROS RELATOS

En los Mitos actúan los Dioses, modificando el Orden Natural. Tienen que ver con la creación del Mundo, de la Tierra, del Hombre... generalmente intentan explicar el Orígen de las cosas.
En las Leyendas, los protagonistas son los humanos, pero no cualquier humano, son "elegidos" por los Dioses y generalmente quedan en la historia por su valentía y sus actos heroícos. En las leyendas lo que ocurrío alguna vez, perdura en el tiempo a raíz de sus efectos.
Un Cuento Popular transcurre en una época y en un lugar determinado, en un período determinado de la etapa de la historia.
Las anécdotas en cambio pueden ser parte de otros relatos tales como mitos o leyendas y explican alguna particularidad local.
Por último también incluiremos Historias de personas que con su forma de vida han ganado el respeto de su pueblo y por eso perduran en la historia.
Es importante destacar que la mayoría de estos mitos han sido transmitidos de generación en generación por vía oral, por lo que según el lugar geográfico y de acuerdo a los cambios culturales que acompañan a una sociedad pueden variar. Cabe destacar que estas narraciones serán extraídas de diferente bibliografía para ser lo más exacto posible en la transmisión del relato.
Espero que les guste este nuevo lugar, en donde van a encontrar narraciones llenas de magia, encanto y misterio...espero que además de disfrutar de estos relatos, podamos juntos recorrer este camino hacia "nuestras raíces" y conocer por medio de estos la diversidad cultural de nuestra tierra. Así que sin más introducciones empecemos a recorrer esta mágica aventura llena de misterio...

La luna (Mito Ona)

Las variadas fases de la luna, llamada kre, representaban para los Onas creencias arraigadas desde antaño. Sostenían que los seres ocultos, enemigos de los hombres, chupaban su sangre y los mataban; mediante estas vidas usurpadas generaban el crecimiento gradual del astro...


Ante la llegada del plenilunio se organizaban festejos alrededor de los grandes fogones, bailaban y gritaban durante toda la noche, alegres por haber salvado a sus hijos de la voracidad del astro.
Los eclipses lunares representaban su ira contra los hombres. Cada shamán (kon) había soñado que la luna entraría en tal estado, por lo que se reunieron con la gente de sus respectivos territorios, pintados de acuerdo a las características de la situación.
Lucían un adorno de plumas muy finas (poor) en su cabeza, su capa y una marca roja en cada mejilla. El kon observaba al astro largo tiempo, entonando cánticos monótonos y bajos. Así alcanzaba un estado de transición a través del que representaba su visita a la luna. Este era el objeto de la ceremonia: si era aceptado viviría largo tiempo, pero si era rechazado, el kon presentía que desaparecería enseguida porque la luna había poseído el cuerpo y lo había colmado en su lado oscuro.
Bibliografía: "Leyendas Indígenas de la Argentina" (Lautáro Parodi)

La Ch'aya y el Pujllay (leyenda diaguita)

Cuenta la leyenda que Chaya era una muy bella jovencita india, que se enamorò perdidamente del Príncipe de la tribu: Pujllay, un joven alegre, pícaro y mujeriego que ignoró los requirimientos amorosos de la hermosa indiecita. Fue asì como aquella, al no ser debidamente correspondida, se interno las montañas a llorar sus penas y desventuras amorosas, fue tan alto a llorar que se convirtió en nube. Desde entonces, solo retornar anualmente, hacia el mediado del verano, del brazo de la Diosa Luna (Quilla), en forma de rocio o fina lluvia.
En tanto Pujllay sabiendose culpable de la desaparicion de la joven india, sintio remordimiento y procedio a buscarla por toda la montaña infructuosamente.
Tiempo despues, enterado el joven del regreso de la joven a la tribu con la luna de febrero, volvió el tambien al lugar para continuar la búsqueda pero fue inútil. Allí, la gente que festejaba la anhelada cosecha, lo recibia con muecas de alegria; el por su parte, entre la algarabia de los circuntantes, prosiguió la búsqueda con profunda desesperación, aunque el resultado totalmente negativo. Poe ello, derrotado, termino ahogando en chicha su soledad, hasta que luego, ya muy ebrio, lo sorprendio la muerte. Punto final de un acontecer que se repite todos los años, a mediados de febrero...
La tradición popular rescató a estos personajes y en sus vcablos se demuestra el sentido de esta fiesta: Ch'aya (en quichua: "Agua de Rocío") es símbolo de la perenne espera de la nube y de la búsqueda ancestral del agua. (Algo que no abunda en La Rioja y es vital); y "Pujllay", que significa: "jugar alegrarse", quién para estos carnavales vive tres días, hasta que es enterrado hasta el próximo año...